Desarrollo Web

Diferencia entre CMS y Código

Por Gustavo Peña
23 de mayo de 2025

¿Sitio web con WordPress o hecho a código? Diferencias, ventajas y cuál te conviene

Cuando querés crear un sitio web para tu marca o negocio, una de las decisiones más importantes es elegir entre un CMS como WordPress o desarrollar el sitio a medida con código. Ambas opciones tienen ventajas concretas, pero responden a necesidades diferentes.

En esta guía te explicamos de forma clara las diferencias, ventajas y cuándo conviene elegir cada camino. Si estás por lanzar tu sitio, este artículo te va a ahorrar tiempo y errores costosos.


¿Qué es WordPress y qué es un sitio hecho a código?

✅ WordPress (CMS)

Es un sistema de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) que te permite crear y actualizar sitios web sin necesidad de programar. Es ideal para blogs, sitios institucionales, portfolios y tiendas online sencillas.

Ventajas principales:

  • Rápido de implementar.
  • Gran cantidad de plantillas y plugins.
  • Fácil de usar para cualquier persona.

💻 Sitio web hecho a código

Un sitio web a medida se desarrolla desde cero utilizando tecnologías como HTML, CSS, JavaScript y frameworks como React, Next.js, Laravel, etc. Se diseña pensando 100% en tus necesidades específicas.

Ventajas principales:

  • Total control sobre diseño, funcionalidades y rendimiento.
  • Mejor escalabilidad.
  • Más seguro y optimizado.

Diferencias clave entre WordPress y desarrollo a medida

A continuación, te mostramos una comparación clara para que evalúes qué opción se adapta mejor a tu proyecto:

Tiempo de desarrollo

  • WordPress: Implementación rápida, incluso en 1 o 2 días.
  • Código: Más lento, requiere planificación y desarrollo personalizado.

Flexibilidad y personalización

  • WordPress: Limitado a las funciones que ofrecen los plugins y plantillas.
  • Código: Personalización total a nivel de diseño y lógica de negocio.

Rendimiento y velocidad

  • WordPress: Depende mucho del hosting y cantidad de plugins activos.
  • Código: Sitios más livianos, rápidos y optimizados desde el inicio.

Seguridad

  • WordPress: Requiere mantenimiento constante y actualización de plugins.
  • Código: Mayor control sobre la seguridad al no depender de software externo.

Escalabilidad

  • WordPress: Puede volverse lento o inestable en proyectos grandes.
  • Código: Pensado para crecer sin límites ni cuellos de botella.

¿Cuál te conviene elegir?

Elegí WordPress si:

  • Tenés un presupuesto ajustado y necesitás lanzar rápido.
  • No tenés conocimientos técnicos y querés poder administrar el sitio por tu cuenta.
  • Tu web tendrá funcionalidades estándar (blog, formulario, galería, tienda sencilla).

💡 En nuestra sección de servicios, ofrecemos desarrollo en WordPress con diseño profesional y optimizado para SEO.

Elegí un sitio a código si:

  • Buscás rendimiento superior, escalabilidad y un diseño completamente personalizado.
  • Tenés necesidades específicas que WordPress no puede cubrir.
  • Estás desarrollando un producto digital, una app, o un sitio con alto tráfico.

🚀 ¿Querés tu sitio web hecho a código, rápido, seguro y escalable?
Contactanos aquí y llevá tu presencia digital al siguiente nivel.


¿Y el SEO?

Tanto WordPress como los sitios hechos a medida pueden estar bien optimizados para SEO, pero:

  • En WordPress dependés de plugins (como Yoast o Rank Math) para mejorar el SEO.
  • En un sitio hecho a código podés trabajar el SEO desde el diseño, cuidando cada etiqueta, estructura y rendimiento desde el primer minuto.

En nuestra agencia no solo creamos sitios, también los optimizamos para posicionar en Google. Conocé más sobre nuestros servicios de SEO y optimización web.


Conclusión

Ambas opciones son válidas, pero no son intercambiables. WordPress es ideal si necesitás velocidad y simplicidad. El desarrollo a medida con código es para proyectos que exigen el máximo en rendimiento, diseño único y funcionalidades personalizadas.

¿Tenés dudas sobre cuál elegir?
👉 Escribinos por acá y te ayudamos a tomar la mejor decisión para tu negocio.


¿Querés seguir aprendiendo sobre diseño y desarrollo web?

No te pierdas nuestras próximas publicaciones en el blog de la agencia.